Encuesta global revela preocupación ante el aumento por la escasez de agua
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 15 marzo 2023
https://www.expoknews.com/preocupacion-ante-el-aumento-por-la-escasez-de-agua/
La escasez del agua es una preocupación importante a nivel global debido a su impacto en la seguridad alimentaria, la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo económico. A medida que la población mundial sigue creciendo y las demandas de agua aumentan, la disponibilidad de agua dulce se ha vuelto cada vez más limitada, lo que ha llevado a una mayor preocupación sobre su escasez.
La escasez de agua puede tener varias consecuencias negativas, como:
-
Reducción de la disponibilidad de agua potable: La escasez de agua puede hacer que el acceso al agua potable sea más limitado, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.
-
Disminución de la producción de alimentos: La falta de agua puede reducir la producción de alimentos, lo que puede llevar a una disminución en la disponibilidad y el aumento de los precios de los alimentos.
-
Impacto en la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos: La escasez de agua puede afectar negativamente la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos, lo que puede llevar a la extinción de especies y la pérdida de hábitats naturales.
-
Impacto en el desarrollo económico: La escasez de agua puede tener un impacto negativo en el desarrollo económico, especialmente en las regiones que dependen de la agricultura y la industria intensiva en agua.
Por lo tanto, es importante abordar la escasez de agua a nivel global y tomar medidas para reducir el consumo de agua, mejorar la eficiencia del uso del agua, proteger los ecosistemas acuáticos y fomentar la inversión en infraestructura de agua.
Declaraciones de la ONU
El Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos Mundiales, publicado en 2021, indica que la demanda de agua mundial aumentará en un 20-30% para 2050, debido al crecimiento de la población, el aumento de la urbanización y el desarrollo económico. El informe también señala que la disponibilidad de agua dulce es limitada y que ya hay muchas regiones en el mundo que enfrentan escasez de agua. También destaca que la gestión del agua es crucial para asegurar el acceso sostenible al agua dulce para todos. Esto incluye la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, la inversión en infraestructura de agua, la mejora de la eficiencia del uso del agua y la protección de los ecosistemas acuáticos. También se deben abordar los desafíos relacionados con la calidad del agua, la contaminación y el cambio climático.
Además, el informe hace hincapié en la necesidad de un enfoque integrado de gestión del agua que involucre a múltiples sectores, incluyendo agricultura, energía, industria y medio ambiente. También se destaca la importancia de involucrar a las comunidades locales y a los grupos marginados en la gestión del agua para garantizar la equidad y la sostenibilidad.
Encuesta Radar GlobeScan
Es una encuesta realizada a nivel global que aborda temas relacionados con el agua. En la edición previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, celebrada en 2018, se hicieron varias preguntas a una muestra de 30.000 personas en 37 países sobre su percepción y conocimiento del agua.
Algunos de los hallazgos clave de la encuesta incluyen:
-
Preocupación por la calidad del agua: el 71% de los encuestados expresó preocupación por la calidad del agua que consumen.
-
Conciencia sobre la escasez de agua: el 63% de los encuestados cree que hay una escasez de agua en su país, mientras que el 36% piensa que el suministro de agua es suficiente.
-
Importancia de la gestión del agua: el 87% de los encuestados considera importante que se gestione el agua de manera sostenible, y el 66% cree que se debería hacer más para proteger los ríos y lagos.
-
Papel de las empresas: el 79% de los encuestados cree que las empresas tienen la responsabilidad de tomar medidas para reducir su impacto en el agua.
-
Acceso al agua potable: el 73% de los encuestados cree que todos deberían tener acceso al agua potable y saneamiento básico.
En conclusión, la preocupación global sobre la escasez del agua es una realidad que está presente en muchos países y continentes del mundo. La falta de agua puede tener consecuencias graves para la salud humana, el medio ambiente y la economía. La demanda de agua aumenta a medida que crece la población y se desarrollan las actividades económicas, lo que agrava la escasez de recursos hídricos. Es necesario implementar medidas y políticas que promuevan el uso sostenible del agua, como la reducción del consumo, la conservación de ecosistemas acuáticos, la implementación de tecnologías eficientes y la gestión adecuada de los recursos hídricos. Además, es importante aumentar la conciencia sobre la importancia del agua como recurso vital y tomar medidas individuales y colectivas para protegerlo.