top of page

La divulgación de carbono se vuelve obligatoria en varios países

Los efectos del cambio climático ya son demasiado evidentes, estos mismos seguirán incrementándose a menos que se reduzca la contaminación por gases de efecto invernadero (GEI). A consecuencia de esto se da a conocer que la divulgación de GEI se vuelve obligatoria, lo cual estaría obligando a que todas las empresas dieran al conocimiento público sus cifras de contaminación reales, todo esto con el fin de que los inversores, las entidades financieras y las partes interesadas estén al tanto de los niveles de contaminantes (en especial el carbono) que son emitas de las empresas. Algunos países como Bélgica, Reino Unido, Japón, y Suecia entre otros se encuentran liderando el moviente para divulgación de estos gases nocivos para el planeta, lo que se espera con esta apropiada difusión de información es que se tome conciencia de los riegos que se están afrontando debido al cambio climático.

 

Por otro lado se sabe que Estados Unidos rechaza de una sutil manera esta propuesta de divulgación ambiental. La comisión bolsa y valores de EE.UU. afirma que al darse a conocer las cifras de los gases de invernadero y el caos climático que estos causan provocarían riegos financieros para las empresas. A esta idea se suman grandes administradores de activos los cuales apoyan la iniciativa de que esta divulgación sea voluntaria y no regulada, lo que suelen ignorar es que estos datos servirán para futuras practicas de informes climáticos los cuales se tomaran como referencia para la creación de medidas que puedan llegar a contrarrestar las catástrofes derivadas del calentamiento global.

Con lo anterior se puede llegar a la conclusión de que es imperativo que todas la empresas y entidades a nivel mundial difundan públicamente los niveles de gases de invernadero que están emitiendo, lo cual servirá para que las debidas organizaciones que buscan la preservación del planeta se hagan presente y puedan controlar estas situaciones para que en futuro no muy lejano la calidad del aire que se respira cotidianamente mejore.

bottom of page