La Hora del Planeta, parteaguas para un comercio electrónico sustentable
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 14 marzo 2023
https://www.expoknews.com/la-hora-del-planeta-parteaguas-para-un-comercio-electronico-sustentable/
¿Qué es la hora del planeta?
Es un evento global anual organizado por la organización sin fines de lucro World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de marzo de cada año. Durante este evento, millones de personas en todo el mundo apagan las luces y otros dispositivos eléctricos durante una hora como un acto simbólico para mostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la protección del planeta. Esta iniciativa comenzó en 2007 en Sydney, Australia, cuando 2,2 millones de personas y más de 2,000 empresas apagaron las luces durante una hora como un gesto simbólico de preocupación por el cambio climático. Desde entonces, el evento ha crecido enormemente y ahora se celebra en más de 190 países de todo el mundo, con millones de personas y empresas que apagan sus luces durante una hora.
Además de apagar las luces, la Hora del Planeta también incluye actividades y eventos en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la acción climática y la conservación de la naturaleza. Estos eventos incluyen conciertos, espectáculos de luz, caminatas y otras actividades para involucrar a la comunidad y promover la toma de conciencia sobre el cambio climático.
El comercio electrónico sustentable y sus beneficios
Es una forma de realizar transacciones comerciales en línea que se centra en minimizar el impacto ambiental y social negativo que puede tener el comercio electrónico convencional. El comercio electrónico sostenible se preocupa no solo por el beneficio económico sino también por el impacto ambiental y social de las operaciones comerciales.
El comercio electrónico sustentable puede incluir prácticas como:
-
Reducción de residuos: se promueve la reducción de embalajes y envíos innecesarios, lo que reduce la generación de residuos y la huella de carbono.
-
Uso de materiales sostenibles: se utilizan materiales ecológicos y sostenibles en la producción de productos y embalajes, como plásticos biodegradables o materiales reciclados.
-
Elección de proveedores sostenibles: se eligen proveedores que cumplen con criterios sostenibles y éticos, como la responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente.
-
Eficiencia energética: se utilizan servidores y dispositivos de tecnología de la información de alta eficiencia energética y se promueve la reducción del consumo de energía en las operaciones comerciales.
-
Transporte sostenible: se promueve el uso de medios de transporte sostenibles para la entrega de productos, como bicicletas eléctricas o vehículos con bajas emisiones de carbono.
-
Compensación de carbono: se compensan las emisiones de carbono generadas durante las operaciones comerciales, a través de la implementación de prácticas de mitigación o apoyo a proyectos de reducción de emisiones de carbono.
Tiendanube
Tiendanube es una plataforma de comercio electrónico creada en Argentina en 2011 que permite a las empresas y emprendedores crear y gestionar su propia tienda en línea de manera fácil y accesible. La plataforma ofrece una amplia variedad de herramientas y recursos para ayudar a los usuarios a construir y administrar su tienda en línea, desde el diseño del sitio hasta la gestión de inventario, pagos y envíos.
Con esta plataforma, los usuarios pueden personalizar el diseño de su tienda en línea utilizando plantillas pre-diseñadas o herramientas de personalización avanzadas, sin necesidad de conocimientos de programación o diseño. La plataforma también ofrece integraciones con diversas pasarelas de pago, como MercadoPago y PayPal, así como con servicios de logística y envío, como Correo Argentino y OCA.
Además de estas características básicas, Tiendanube también ofrece una serie de funciones avanzadas, como la integración con redes sociales y herramientas de marketing en línea para ayudar a los usuarios a aumentar su visibilidad y ventas. La plataforma cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores, que proporcionan soporte técnico y recursos adicionales para ayudar a los usuarios a mejorar sus tiendas en línea.
Algunos de los aportes al medio ambiente que ofrece esta plataforma son:
-
Recommerce
-
Slow fashion
-
Empaques sustentables
En conclusión, el comercio electrónico sustentable es una opción cada vez más importante para las empresas y consumidores que buscan reducir su impacto ambiental. La implementación de prácticas sustentables en el comercio electrónico puede reducir el uso de recursos naturales, la emisión de gases de efecto invernadero y la generación de residuos. Además, puede mejorar la imagen de marca de las empresas y aumentar la fidelidad de los clientes que buscan opciones sostenibles. En definitiva, el comercio electrónico sustentable es una oportunidad para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la sociedad, al mismo tiempo que se generan beneficios económicos y sociales para las empresas y los consumidores.