top of page

¿Qué es la certificación AWS y cómo la obtuvo Nestlé?

¿Sabías que hay animales que pueden vivir sin agua? Las tortugas del desierto y las ranas de botella de agua australianas son ejemplos de esto. Sin embargo, la mayoría de los seres vivos no tienen esta capacidad, y los humanos son uno de ellos, por lo que cuidar esta agua se ha convertido en algo importante para todas las industrias, incluidas las nuevas empresas. Ahora hay una variedad de herramientas que las empresas pueden usar para cumplir con su responsabilidad social con el mundo al promover la gestión del agua mientras aseguran el crecimiento económico y la estabilidad social a través de acciones sostenibles. Una de ellas es la certificación AWS, que es el resultado de mucho trabajo y dedicación y que recientemente ha sido otorgada a un líder mundial en nutrición, salud y bienestar. Te contamos cómo lo hiciste y qué beneficios aporta esta certificación a las empresas y a la sociedad y al medio ambiente. 

¿Qué es la certificación AWS?

Ahora es importante saber qué es la certificación AWS (Alliance for Water Stewardship). Es un estándar internacional para el buen manejo del agua y ha otorgado a Nestlé México el estatus Platino en 2022, una empresa que utiliza su tamaño, alcance y capacidades para marcar la diferencia en el mundo. Esto es posible gracias a la estricta gestión y supervisión que la empresa mantiene dentro y fuera de la planta de Nestlé Waters en Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Recordemos que Nestlé Waters es un custodio de recursos hídricos únicos, ayudando a proteger los recursos hídricos naturales en todo el mundo, mientras suministra agua mineral de alta calidad. 

Con este reconocimiento, la empresa se destaca como la primera en obtener este nivel de certificación en México. Este es un logro incomparable, ya que AWS no se limita a establecer estándares mínimos de cumplimiento, sino que hay acciones detalladas sobre el uso del agua para los recursos hídricos. Y dado el amplio uso de esta herramienta en la industria, es necesario establecer metas para esto. Además, la obtención de este certificado asegura que la producción se basa en un plan de gestión responsable. Que no solo sea la calidad deseada, sino que también sea posible un fuerte equilibrio para que tengamos agua potable limpia, así como servicios de higiene y saneamiento. 

Y, para obtener la aprobación de AWS, Nestlé México tuvo que cumplir con los requisitos de AWS -que también es considerada una organización no gubernamental- que promueve, valora y brinda buenos resultados en el manejo y uso del agua, en estos cinco pasos:

 

  1. Recopilar y comprender datos relacionados con el agua.

  2. Comprometerse con la administración del agua y crear un plan de gestión del agua.

  3. Implementar el plan de gestión del agua.

  4. Evaluar su desempeño.

  5. Comunicar y divulgar el progreso con las partes interesadas.

Después de reunirse con ellos, AWS realiza una revisión y evaluación para encontrar organizaciones como Core, Gold o Platinum. Y, al ganar más de 80 en esta encuesta, la planta de Nestlé Waters alcanzó Platino luego de ser Oro en 2022 y Core en 2019. 

Acciones de Nestlé Waters

El estatus Platino, la certificación más alta de AWS, es el resultado del compromiso de largo plazo de Nestlé México con el medio ambiente y el uso racional de los recursos. Porque en Nestlé Waters la gestión y la preocupación por la gestión de los recursos hídricos es siempre de interés público. Además, la implementación de medidas en línea con el desarrollo sostenible ha permitido a la compañía evitar riesgos actuales y futuros asociados con el uso de este producto. Por ello, también se han incrementado las acciones para proteger el Parque Nacional Izta Popo, ya que el bosque previene daños por agua y asegura el control del ciclo natural. Dentro de estas acciones se encuentra la colaboración con CONAFOR, que trabaja en esta instalación desde hace más de cinco años y permite realizar lo siguiente: 

 

  • Reforestación de más de 339.5 hectáreas.

  • Apertura y mantenimiento de 336 km de brechas corta fuego.

  • Consolidación de 5 brigadas de prevención y combate de incendios forestales.

  • Vigilancia forestal a través de más de 1,000 recorridos para el cuidado de áreas críticas como sitios de anidación y reproducción y monitoreo de plagas y enfermedades.

  • Monitoreo de fauna local a través de 4 cámaras en sitios estratégicos del bosque.

  • Pago de más de 28,500 jornales de trabajo para promover la generación de empleos temporales y trabajar de manera colaborativa en la protección del bosque para las comunidades.

Sin embargo, la planta de Santa Rita Tlahuapan no es la única planta con AWS, ya que la planta de Nestlé Coatepec se ubica en el nivel Core. Esto se debe a sus acciones en beneficio de la economía, la naturaleza y las personas, que siguen la estrategia general de la empresa de crear valor para mejorar la vida de hoy y de las generaciones futuras. 

Compromiso ambiental de Nestlé México

  • Reducir la cantidad de agua utilizada por cada tonelada de producto.

  • Garantizar que las actividades de la compañía respeten los recursos hídricos locales.

  • Asegurar que el agua que se devuelve al entorno esté limpia.

  • Trabajar con los proveedores de productos agrícolas para promover la conservación de este recurso. 

  • Colaborar con otros actores de la sociedad para la concienciación, conservación y el acceso al agua.

bottom of page